- Aumenta el número de niñ@s que han de ponerse aparato en los dientes al no ejercitar la mandíbula, lo que causa la falta de su desarrollo y que después los dientes no tengan suficiente espacio y se monten unos con otros.
-El juego libre debe ser la actividad principal del niñ@.

-La falta de movimiento impide que los reflejos con los que nace el bebé desaparezcan; esto se traduce, por ejemplo, en niñ@s que pueden coger mal el lápiz por no haber eliminado el reflejo palmar, o niñ@s que podemos denominar como "culo inquieto" y es que no aún persiste el reflejo de Galant (más) , aunque puede haber otras muchas causas.la falta de movimiento se relaciona con la pobreza de lenguaje (el/la niñ@ primero tiene que experimentar).
0 comentarios:
Publicar un comentario